ir al inicio

Portada niveles de certificación
Portada niveles de certificación

Niveles de Certificación

Para la mejora continua, la Norma Mexicana contempla un catálogo de medidas de nivelación, medidas de inclusión y acciones afirmativas, que de cumplir con ellas los centros de trabajo, son acreedores a la obtención de la certificación con un nivel adicional que puede ser oro, plata o bronce.


Los criterios para otorgar los niveles de certificación son los siguientes:
Nivel de certificación Criterio
Certificado Mínimo 70 puntos sin medidas de nivelación, medidas de inclusión y acciones afirmativas.
Certificado bronce Mínimo 70 puntos más dos medidas de nivelación, medidas de inclusión y acciones afirmativas.
Certificado plata Mínimo 70 puntos más tres medidas de nivelación, medidas de inclusión y acciones afirmativas.
Certificado oro Mínimo 70 puntos más cuatro medidas de nivelación, medidas de inclusión y acciones afirmativas.

El catálogo de medidas de nivelación, medidas de inclusión y acciones afirmativas, es el siguiente:

1)

Integración de la plantilla de personal con al menos el 40 % de un mismo sexo.

Elementos
Que se realicen acciones de reclutamiento y promoción para incrementar la integración de mujeres a la plantilla de personal hasta alcanzar el 40 %.
Evidencias
• Presentar plantilla de personal desagregada por sexo.
• Presentar documentos probatorios de las acciones realizadas.
Valoración
Cumple o no cumple Proceso de reclutamiento y selección Esquema de proceso de reclutamiento y selección

2)

Existencia de un 40 % de mujeres en el total de la plantilla de puestos directivos.

Elementos
Que se realicen acciones de reclutamiento y ascensos para que las mujeres ocupen puestos directivos.
Evidencias
• Presentar plantilla de personal desagregada por sexo.
• Presentar documentos probatorios de las acciones realizadas.
Valoración
Cumple o no cumple Proceso de reclutamiento y selección Esquema de proceso de reclutamiento y selección

3)

Contar con personal con discapacidad en una proporción del
5 % cuando menos de la totalidad de su personal.

Elementos
Las y los trabajadores deberán tener una antigüedad que no sea inferior a seis meses, misma que se comprobará con el aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Evidencias
• Presentar documento probatorio de la discapacidad emitido por una autoridad competente.
• Presentar documento probatorio del aviso de su alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Valoración
Cumple o no cumple La accesibilidad global en los centros de trabajo

4)

Contar con una figura mediadora u ombudsman dentro del mecanismo para prevenir, atender y sancionar las prácticas de discriminación y violencia laboral dentro del centro de trabajo.

Elementos
Debe existir una figura unipersonal encargada de la recepción de quejas, que sea defensora de los derechos humanos, imparcial, apolítica y que su participación sea autónoma y no se cobre al personal por el servicio que ofrezca.
Evidencias
• Presentar el nombramiento oficial. Presentar documento que contenga sus funciones y atribuciones.
• Presentar el informe anual de sus actividades.
Valoración
Cumple o no cumple

5)

Llevar a cabo actividades o eventos enfocados exclusivamente a fomentar la igualdad y no discriminación y que sean dirigidos al personal del centro de trabajo y sus familias.

Elementos
• Las actividades o acciones deben contemplar dentro de su planeación la promoción, difusión y en su caso sensibilización en los temas de igualdad laboral y no discriminación.
• Difundir con anticipación la invitación a la totalidad del personal que conforma el centro de trabajo de dichas actividades o acciones por los medios que el centro de trabajo elija.
Evidencias
• Presentar documentos probatorios de la planeación y realización de las actividades. Presentar documentos probatorios de la difusión en los términos descritos.
Valoración
Cumple o no cumple

Hola ¿Cómo podemos ayudarte?

Para cualquier duda sobre el proceso de certificación en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, escríbenos con tus datos y en breve te contactaremos. En caso de que desees conocer el trabajo que realiza el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, visita nuestro portal www.conapred.org.mx